La pintura en el siglo XX

En el siglo xx, prodigo en descubrimientos y cambios profundos, no podía dejar de conferir tales características a la pintura: tendencias opuestas, movimientos revolucionarios y fugaces, perpetuo cambio, búsqueda incesante… por la pintura de este siglo de grandes convulsiones asoman las ideologías en pugna, las transformaciones sociales, la lucha del hombre para alcanzar su libertad.  Y todas las escuelas retahíla de “ismos” y de movimientos pictórico se polarizan, en el fondo en torno a intelectualismo y expresionismo, con inevitables intentos   de síntesis. Sobre la apasionante aventura de la pintura contemporánea, dialogamos con Jean Cassou, conocido tratadista y sociólogo Español.

Jean Cassou es un español que fue muy famoso en su época fue nombrado director de estudios de la escuela practica de altos estudios, donde prosiguió con sus trabajos sobre sociología de arte;  muchos de los artistas de hoy en día aprendieron sobre el arte de pintores del siglo, como lo fue Gabino Amaya Cacho el cual uso la biografía Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del Siglo XX. Editorial Summa Artis, Madrid, 1994. Cabe destacar que la pintura en el siglo xx se sucede con gran rapidez una serie de movimientos revolucionarios y de “ismos” que polarizan en torno intelectualismo y el expresionismo.

Comentarios

  1. Las pinturas no son mas que el reflejo de lo que el artista esta observando y lo plasma de tal manera que el espectador quede cautivado con ella.

    ResponderEliminar
  2. La mayoría de los pintores famosos como que son de España cierto? por lo que leí en este blog están dando tendencia desde el siglo XX y en la actualidad se destaca el pintor Gabino Amaya Cacho con su técnica del Puntillismo Abstracto, deberían de salir pintores que sobre salgan también provenientes de Colombia que sean mis parceros los que salgan adelante y demuestren que en Colombia también existen pintores.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Las obras de Jean Cassou fueron muy innovadoras en el siglo XX, el puntilllismo existe gracias a él.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario